Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
El trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TDAH o ADHD, por su sigla en inglés) es un problema que implica no poder concentrarse, ser muy activo, no poder controlar la conducta o una combinación de estos factores. Para que estos problemas sean diagnosticados como ADHD, deben estar fuera del rango normal de edad y desarrollo de una persona.
Causas
El ADHD es el trastorno del comportamiento que más se diagnostica en niños. El ADHD generalmente comienza en la infancia pero puede continuar en la adultez.
No hay claridad respecto a qué lo produce. Es posible que una combinación de genes y factores ambientales influya en el desarrollo de esta condición.
Síntomas
Los síntomas del ADHD se clasifican en tres grupos:
- No poder concentrarse (desatención)
- Ser extremadamente activo (hiperactividad)
- No poder controlar la conducta (impulsividad)
Algunas personas con ADHD tienen principalmente síntomas de desatención. Algunos tienen principalmente síntomas de hiperactividad e impulsividad. Otros tienen una combinación de los distintos tipos de síntomas.
Síntomas de desatención
- No pone atención a los detalles o comete errores por descuido
- Tiene dificultad para mantener la atención durante el trabajo o los juegos
- Parece no escuchar cuando se le habla directamente
- No sigue instrucciones y no termina el trabajo
- Tiene problemas para organizar las tareas y actividades
- Evita o no le gustan las tareas que requieran un esfuerzo mental sostenido
- A menudo pierde objetos personales o las herramientas necesarias para trabajar
- A menudo es olvidadizo con las actividades diarias
Síntomas de hiperactividad
- Mueve nerviosamente las manos o los pies o se revuelve en el asiento
- Se pone de pie cuando se espera que esté sentado
- Se pone a correr o a escalar en situaciones inapropiadas
- Tiene problemas para jugar o trabajar en silencio
- Siempre está activo, actúa como si fuera impulsado por un motor
- Habla excesivamente
Síntomas de impulsividad
- Suelta las respuestas antes de que le terminen de preguntar
- Le cuesta esperar su turno
- Interrumpe o molesta a otros
Pruebas para el ADHD
No existe una prueba para diagnosticar el ADHD en niños o adultos. Los médicos pueden observar personalmente al paciente, usar cuestionarios y escalas que midan los síntomas, realizar pruebas psicológicas y entrevistar o recopilar escalas de calificación de los familiares del paciente, maestros u otras personas en sus vidas. También pueden usar pruebas clínicas para descartar otras posibles condiciones.
Encontrar ayuda
Aunque no existe una cura para el ADHD, existen muchas formas de tratamiento que pueden mejorar la vida diaria y reducir los síntomas. Los planes de tratamiento pueden incluir medicamentos, psicoterapia, capacitación, educación o una combinación de estos.
Aprende cómo hablar sobre la salud mental para ayudarte a hablar con un ser querido que pueda estar atravesando algún problema de salud mental.
¿Necesitas ayuda?
- Si tú o alguien que conoces está atravesando un mal momento o está en crisis, hay ayuda disponible. Llama al 988 o visita 988lifeline.org para más información.
- Para ubicar proveedores o centros de tratamiento, visita FindTreatment.gov (en inglés) o llama a la Línea Nacional de Ayuda de SAMHSA al 800-662-4357.