Hay muchas maneras de promocionar su evento para la Semana Nacional de Prevención: desde los medios de comunicación tradicionales hasta las redes sociales y la comunicación de boca en boca. Utilice nuestras herramientas promocionales, organizadas por tema, para llegar a las personas indicadas en su comunidad. Conéctese con su comunidad Explore las formas de promover sus actividades para la Semana Nacional de Prevención dentro de su comunidad. Conéctese primero con su “círculo más cercano” y luego expándase a grupos más amplios, como la alcaldía, con una solicitud para emitir una proclamación sobre la Semana Nacional de Prevención. Estos recursos le ayudarán a empezar. Consejos para pasar la voz (PDF | 424 KB) Consejos para escribir una proclamación (PDF | 322 KB) Ejemplo de una proclamación (DOC | 1.4 MB) Aparezca en las noticias Las historias noticiosas acerca de su organización, evento, o cómo sus esfuerzos de prevención se enlazan con la Semana Nacional de Prevención son grandes ganchos para los medios de comunicación. Antes de contactar a los medios de comunicación en su comunidad, mire algunos consejos y plantillas y use nuestra muestra de guión para radio para una mayor exposición. Consejos para trabajar con los medios de comunicación (PDF | 498 KB) Muestra de guión para radio (DOC | 1.2 MB) Muestra de artículo de opinion (DOC | 712 KB) Muestra de aviso a los medios de comunicación (DOC | 1.4 MB) Muestra de un comunicado de prensa (DOC | 1.4 MB) Hágase visual Otra gran manera de captar la atención es a través de un video con un anuncio de servicio público (OSA). Obtenga más información sobre cómo desarrollar y diseminar un video exitoso con un OSA. También puede utilizar en su estrategia de difusión en los medios de comunicación el video promocional oficial de la Semana Nacional de Prevención. Consejos para crear su propio video con un anuncio de servicio público (PDF | 668 KB) Vaya digital Considere distribuir mensajes promocionales o imágenes a través de múltiples redes sociales — especialmente si espera involucrar a jóvenes o adultos jóvenes. He aquí algunos consejos para empezar. Consejos para las redes sociales (PDF | 420 KB) Muestra para colocar en las redes sociales (DOC | 2.2 MB)